En este momento estás viendo Mejores Fondos Indexados al S&P 500 en España [2023]

Mejores Fondos Indexados al S&P 500 en España [2023]

4.5/5 - (6 votos)

Indexarse al SP500 es una de las mejores inversiones pasivas y que mayores rentabilidades han dado en las últimas décadas. Hoy existen muchos fondos indexados al SP500 en España, ofrecido por diferentes entidades. Te quiero explicar tus alternativas, dejando claro cúales son mis favoritas y mis motivos.

DISCLAIMER: Recuerda que invertir conlleva riesgos de perder parte o todo el capital. Rentabilidades pasadas no auguran rentabilidades futuras.

TODO sobre el S&P 500

Si quieres saber más sobre el S&P 500 te recomiendo que consultes esta guía en la que te cuento lo que debes saber. Accede aquí a la guía sobre el S&P 500.

📢No te pierdas las últimas novedades sobre FONDOS INDEXADOS en la Comunidad Currante

Si quieres que te avise de las últimas novedades respecto al S&P500, como invertir en él, alternativas interesantes y todo lo que necesitas para que tu dinero trabaje, te puedes registrar GRATIS en la Newsletter de la comunidad currante:

Rentabilidad del fondo del S&P 500

El SP500 se ha comportado muy bien en las últimas décadas. Actualmente, en 2023, la rentabilidad de un fondo indexado al S&P500 ronda el 9.5% y se encuentra en máximos en lo que llevamos de año.

¿Qué paso en años anteriores? En 2021 tuvo una rentabilidad increíble del 37,8% (sin cubrir divisa). En 2022 la cosa ha ido peor pero acaba cerrando el año en -4,5%.

Rentabilidad fondo Vanguard S&P500 en Myinvestor

¿Qué tienes que tener en cuenta al elegir un fondo indexado al S&P500?

A continuación te explico el criterio que creo que deberías seguir para elegir tu fondo indexado al SP500.

💔 Comisiones y gastos del fondo

Verás que las comisiones pueden ir de un 0,10% a superar el 1,20%. Es un dato importante porque como más alta sea la comisión, menor será tu rentabilidad. Es decir, ganarás menos dinero por haber elegido mal.

😐 Vigila el tracking error

El fondo tiene que replicar de manera casi perfecta al índice. Si no lo hace puedes perder rentabilidad. Para ello se usa un cálculo que se llama “tracking error”. Como más cercano a cero sea, mejor. Esto indicará que el fondo se asemeja a su índice.

⚡ Cubrir divisa o no cubrirla

Esto es ya una decisión personal. Hay fondos que cubren riesgo divisa, por lo que no se tendrá en cuenta la diferencia de cotización del Euro Vs el USD. A mí personalmente me gusta no cubrir divisa. Esto es importante que lo sepas porque las rentabilidades anuales pueden variar mucho según el rendimiento de las divisas. Por poner un ejemplo, cuánto más suba el dólar Vs el Euro, más rentabilidad tendrás, porque estás invirtiendo en dólares.

📆 Poder hacer aportaciones periódicas

Vigila también que tu entidad te permita hacer aportaciones y en qué cantidades. Por ejemplo, quizás quieras invertir 100 euros al mes en este fondo. Hay bancos que ponen un mínimo. Míratelo bien con tu banco.

Maneras de invertir en el SP500 en España

Aquí te dejo diferentes maneras de invertir en el SP500, mediante fondos indexados o ETFs. Más abajo te cuento en profundidad las principales opciones que ofrecen los bancos.

  • Fondos indexados al SP500 en Myinvestor. Tienes acceso a fondos Vanguard con bajas comisiones y un buen tracking error (es decir, que sigue bien el rendimiento del índice).
  • Fondo indexado del SP500 en una Cartera Indexada. Aquí yo uso Indexa Capital, que cuenta con otros fondos y además uno indexado al SP500. El coste es más alto porque te gestionan la cartera de diferentes fondos.
  • ETF del SP500 en un Broker: Tienes diferentes alternativas como Scalable Capital, DEGIRO (100 euros gratis en comisiones), Trade Republic o TRIVE.

Fondos indexados al S&P 500 de Myinvestor

Myinvestor ofrece distintos fondos indexados al SP500, pero te quiero enseñar el que tengo yo personalmente. Espero que quede claro porqué me decanté por este fondo y no los siguientes que verás. Quiero que te fijes sobretodo en las comisiones. Si quieres más información puedes poner el ISIN en Google y consultar tu mismo los datos.

  • Nombre del fondo: Vanguard US 500 Stock Index Index Fund (ACC)
  • ISIN del fondo S&P 500 de Myinvestor: IE0032620787
  • Gastos corrientes: 0,10%
  • Inversión mínima: 10 euros
  • Rentabilidad 2021: 37,8%

¿Qué tienes que saber del fondo SP500 de Myinvestor?

Es la opción que seleccioné por estar disponible el fondo Vanguard (la primera gestora de fondos indexados del mundo). Además tiene unas comisiones ridículas y que harán que siempre estemos lo mejor indexados posibles al S&P 500. Fíjate además, en la imagen siguiente, lo parecidas que son las rentabilidades del fondo Vs el índice. Eso es lo que te interesa.

Fondo Indexado al SP500 de Myinvestor

Empieza a invertir con Myinvestor

Si accedes aquí podrás darte de alta y empezar a invertir en fondos indexados con Myinvestor. Es el Neobanco que uso y por ahora todo muy bien.

Accede a Myinvestor

Fondos indexados al S&P 500 de BBVA

El BBVA tiene un fondo que busca replicar al S&P 500. Te dejo aquí la información más relevante:

  • Nombre del fondo: BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) FI
  • ISIN del fondo S&P 500 del BBVA: ES0113925038
  • Gastos corrientes: 1,21%
  • Inversión mínima: 600 euros
  • Rentabilidad 2021: 25,2%

¿Qué tienes que saber del fondo SP500 del BBVA?

Es un fondo que cubre riesgo divisa, por lo cual invierte en derivados para conseguir esta “protección”. Los gastos corrientes son muy elevados, sobretodo en comparación con fondos Vanguard que puedes encontrar en Myinvestor, en los que los gastos no superan el 0,20%. Estamos perdiendo por tanto, un 1% de rentabilidad solo por elegir este fondo del BBVA.

Fondos indexados al S&P 500 de ING

ING también tiene un fondo que replica al SP500 y de hecho hice un vídeo comparándolo con el que ofrece Myinvestor. No quiero ser pesado, pero tienes que comparar todas las alternativas.

  • Nombre del fondo: Fondo Naranja Standard & Poor’s 500
  • ISIN del fondo S&P 500 de ING: ES0152769032
  • Gastos corrientes: 0,99% de gestión + 0,10 de depósito
  • Inversión mínima: No especificado
  • Rentabilidad 2021: 36,2%

¿Qué tienes que saber del fondo que replica el SP500 en ING?

En este caso no cubre riesgo divisa, por eso su rentabilidad es distinta a la que veíamos en el BBVA. Aquí fluctuará según lo haga el tipo de cambio entre euro y dólar. La comisión es también bastante elevada, superior al 1%. Sigue siendo una opción cara y que para nada podría recomendar, tal y como analicé en el siguiente vídeo:

Fondo SP500 Naranja Vs Vanguard Myinvestor

Fondos indexados al S&P 500 de Bankinter

Bankinter no podía quedarse atrás y también ofrece un fondo indexado al SP500, pero tampoco superará nuestras expectativas:

  • Nombre del fondo: Bankinter Índice América R FI
  • ISIN del fondo S&P 500 de Bankinter: ES0114763032
  • Gastos corrientes: 1,11%
  • Inversión mínima: 1 euro
  • Rentabilidad 2021: 27,4%
Fondo indexado al SP500 de Bankinter

¿Qué tienes que saber del fondo SP500 de Bankinter?

Se trata de otro fondo bastante caro y que también cubre riesgo divisa, tal y como lo hace el del BBVA. Algo llamativo es que el “tracking error”, que debería ser muy cercano a 0%, en el caso de este fondo es de 6,08% en un periodo de 5 años. Debería ser próximo a cero porque sino indica que no acaba de replicar bien el índice. En la siguiente imagen puedes ver lo que nos explican de las comisiones de este fondo y su impacto. Tienes que tener esto en cuenta:

Comisiones S&P 500 de Bankinter

Fondos indexados al S&P 500 de Caixabank

Finalmente, Caixabank ofrece una versión del S&P500 entre sus fondos indexados:

  • Nombre del fondo: Caixabank Bolsa USA Estándar FI
  • ISIN del fondo S&P 500 de Bankinter: ES0138615036
  • Gastos corrientes: 1,05%
  • Inversión mínima: 600 euros para entrar y hay que mantener 6 euros
  • Rentabilidad 2021: 35,9%

¿Qué tienes que saber del fondo SP500 de Caixabank?

Este fondo tampoco cubre riesgo divisa, por eso la rentabilidad es similar, aunque inferior a la de ING. Se trata también de un fondo caro que te hará perder por defecto un 1% de rentabilidad al año, independientemente de lo que haga el fondo. Recuerda que un 1% al año es mucho…

Fondo SP500 de Caixabank

Invertir en el SP500 mediante ETFs

Otra manera de invertir en el SP500 es mediante ETFs que repliquen este índice. Un ETF es un fondo cotizado que se puede comprar mediante un Broker regulado. Una opción es DEGIRO, que es uno de los Brokers más importantes de Europa y ofrecen éste y otros ETFs con comisiones bajas. Puedes comprobar el listado completo aquí.

Conclusiones de los fondos indexados al S&P500

Como has visto, elegir un “mismo fondo” es una decisión importante. Hay diferencias muy sustanciales si eliges el fondo Vanguard en Myinvestor o bien otro comercializado por el banco. Si inviertes en el S&P500 te interesa que el fondo replique bien el índice y que su rentabilidad sea lo más cercana posible al SP500.

Promociones para empezar a invertir

Si abres cuenta c on alguna de las plataformas que te he enseñado, suelen haber bonificaciones. Te dejo las que están disponibles a día de hoy:

Deja una respuesta