¿Qué es el S&P 500?
El Standar and Poor’s (SP500) es un indicador bursátil que recoge la cotización de 500 empresas de Estados Unidos seleccionadas por capitalización bursátil, liquidez y representatividad de la actividad económica. Fue creado inicialmente en 1923, recogiendo 233 compañías, pero en 1957 nació el que conocemos hoy en día, con las 500 empresas.
💥 ¿Qué son los índices bursátiles y los fondos indexados?
Antes de seguir, si necesitas más información sobre lo que son los fondos indexados, índices bursátiles, etc. Te recomiendo que eches un vistazo a mi guía sobre fondos indexados. Seguro que te ayuda.

¿Qué empresas componen el S&P 500?
Las 500 empresas que forman el SP500 no son fijas y van cambiando cada trimestre según una serie de criterios.
Principales empresas del SP500 en 2023
Aunque cada año haya nuevas empresas y otras que desaparecen, hay una serie de posiciones que se mantienen más o menos fijas. En 2023 las principales compañías y sus pesos en el índice son las siguientes:
- Apple (6,48%)
- Microsoft (5,52%)
- Amazon (2,39%)
- Alphabet Inc. Clase A (1,68%)
- Berkshire Hathaway, clase B. (1,67%)
- United Health Group Inc. (1,52%)
- Alphabet Inc. Clase C (1,50%)
- Tesla (1,44%)
- Johnson & Johnson (1,39%)
- Exxon Mobile (1,30%)
El rendimiento del índice dependerá pues de lo que hagan estas 10 posiciones mayormente.

Requisitos para estar incluído en el SP500
Las empresas tienen que cumplir una serie de requisitos para poder formar parte del SP500. Estos criterios son:
- Ser una empresa estadounidense.
- Capitalización bursátil superior a 8,2 billones de dólares.
- Las acciones tienen que ser altamente líquidas.
- Como mínimo el 50% de las acciones tienen que cotizar públicamente.
- Tiene que presentar resultados favorables de beneficios en el trimestre anterior.
- La suma de los ingresos en los últimos 4 trimestres tiene que ser positiva.
Rentabilidad histórica del SP500
Si en algo destaca el SP500 es en su rentabilidad en las últimas décadas. Muchos fondos de inversión se han propuesto (y se proponen todavía) batir el rendimiento de este índice pero muy pocos lo han logrado, sobretodo a largo plazo.
Retorno anualizado del SP500
Desde su aparición en 1957, la rentabilidad anualizada del S&P 500 ha sido de un 10,67%. De ahí que se suela decir que el mercado suele rendir un 10% de manera anual.
Si miramos en periodos de tiempo más cortos, tendríamos que a fecha del 2021:
- En un plazo de 5 años, el retorno anualizado del SP500 ha sido del 18,55%
- En un plazo de 10 años, el retorno anualizado del SP500 ha sido del 16,58%
- En un plazo de 20 años, el retorno anualizado del SP500 ha sido del 9,51%
- En un plazo de 30 años, el retorno anualizado del SP500 ha sido del 10,66%
Interés compuesto en el SP500
Algo que tenemos que saber es que parte de la rentabilidad del S&P 500 se debe a la reinversión de los dividendos de las empresas que lo forman. Aquí tenemos la magia del interés compuesto. El dividendo que está pagando en 2022 el SP500 ha sido de un 0,85%, o lo que sería: Por cada 1000 euros invertidos, se obtienen 8.5 dólares que se reinvierten.
Mayores caídas del SP500
El SP500 no ha rendido bien todos los años (es algo obvio), pero sí que es un índice que en general ha terminado una gran parte de los años en positivo.
¿Cuántos años malos ha tenido el SP500?
Desde el 1926 a 2021, el SP500 ha rendido en negativo 25 años. De estos, 14 años ha caído solamente hasta un 10%. En dos ocasiones ha caído entre un -30%/-40%. Y solamente una vez cayó entre un -40%/-60%. Aunque a ninguno de nosotros nos gustaría haber vivido este año…
Mejores años del SP500
El SP500 ha rendido bien un total de 69 años hasta el 2019. Lo más frecuente (20 años) es que rinda entre un 10% y un 20%. Sin embargo también ha sido frecuente que rindiera (15 veces), tanto un 20%/30%, como un 30%/40%. En menos ocasiones (5 años) ha acabado rindiendo más de un 40%.
Ten en cuenta esto sobre los mejores años
Algo que se dice es que no tienes que hacer market timing. Los mejores años suelen venir tras grandes caídas. De ahí la importancia de estar metidos en el mercado a pesar de las grandes caídas, para aprovechar las futuras recuperaciones. Aquí te cuento lo que podríamos esperar de cara al futuro respecto al SP500:
🚀 ¿Cómo invertir en el SP500 en España?
Si te ha llamado la atención este índice, ahora te cuento de qué maneras puedes invertir y como lo hago yo, personalmente. Te recuerdo que en Youtube te voy enseñando en detalle mis resultados en este y otros fondos.
Invertir en el SP500 con ETFs
La manera más sencilla de invertir en el SP500 es con ETFs (Exchanged Traded Funds). Para ello hay diferentes alternativas.
Puedes invertir por ejemplo con Scalable Capital en cualquiera de los siguientes ETFs que replican el SP500:
- INVESCO S&P 500 UCITS ETF – IE00BYML9W36
- Ishares Core S&P 500 UCITS ETF – IE0031442068
- Amundi S&P 500 UCITS ETF – LU1681048804
Estos son solo algunos de los ETFs que tiene Scalable Capital, pero hay muchísimos más.

Invertir en el SP500 con DEGIRO
Degiro es un Broker que también te da la posibilidad de invertir en el S&P 500. Además tengo una promoción para que te ahorres 100 euros en comisiones con DEGIRO. Aprovecha que es por tiempo limitado!

Otros Brokers que ofrecen ETFs del Sp500
Aquí tienes una selección de otros Brokers con los que puedes invertir en en S&P 500, además algunos cuentan con promociones de bienvenida si te registras desde esta web:
- Trade Republic (encima te regalan una acción de bienvenida).
- Bux Zero (también te regala una acción o etf de bienvenida).
- Trive: Broker con comisiones realmente bajas.
- eToro: Bajas comisiones pero vigila con los CFDs.
- Naga Trader.
Invertir en el SP500 en fondos indexados con Myinvestor
La segunda manera que tienes de invertir en el S&P500 es mediante fondos indexados. Esta es mi opción favorita y de hecho es una de las maneras que tengo de invertir. Para ello puedes probar Myinvestor.
Aquí tendrás distintas alternativas, pero si filtras en su buscador de fondos, encontrarás los siguientes:
- Vanguard US 500 Stock index fund eur acc – IE0032126645
- Myinvestor S&P500 equiponderado – ES0165242001 (Este fondo tiene la peculiaridad que da el mismo peso a todas las empresas).
Para conocer la diferencia entre los dos te dejo un vídeo donde te lo explico, además te hablo del fondo del Nasdaq:
Carteras Indexadas que contienen el SP500 en Indexa Capital o Finizens
La última opción y que también uso, es tener el SP500 en una cartera indexada. Esto consiste en invertir mediante un Robo Advisor y que ellos te ajusten y equilibren la cartera.
Yo personalmente uso Indexa Capital para ello. En youtube te recuerdo que te explico mucho más y mejor.
💚 Puntos fuertes del SP500
Estas son las principales razones para invertir en el SP500:
- Cuenta con las principales empresas americanas.
- Está altamente diversificado.
- A pesar que es un índice americano, muchas de sus empresas operan a nivel mundial.
- Su rendimiento histórico supera la mayoría de índices bursátiles.
- Hay muchas maneras de invertir en este índice.
💔 Puntos débiles del SP500
Aquí te explico lo que no me gusta tanto de este índice:
- A pesar de contener 500 empresas, el mayor peso lo llevan las 10 principales posiciones.
- Un rendimiento por dividendo bastante bajo.
- Dependemos de la situación económica de Estados Unidos.
- Una alta dependencia del sector tecnológico.
🙄 ¿Es buen momento para invertir en el SP500?
El rendimiento de este índice siempre ha sido bueno a largo plazo. Es posible que nos encontremos con años malos, como el 2022, pero esto forma parte del camino. Si finalmente te decides a invertir en el SP500 te dejo promociones exclusivas de Brokers y Robo Advisors para que te salga más barato!! Aprovecha!
