5/5 - (1 voto)

¿Cómo y dónde se ponen los dividendos en la declaración de la renta?

Los dividendos son un reparto parcial de los beneficios de una empresa y están considerados rendimiento del capital mobiliario en la base imponible del ahorro. Se tienen que poner en la casilla de la declaración 029. Hay que tener en cuenta todas las retenciones y gastos cuando los incluyas. Te lo cuento todo en este vídeo:

¿Cómo me descargo el excel de CÁLCULO DE DIVIDENDOS PARA LA RENTA?

Aquí te puedes descargar la plantilla:

(IMPORTANTE: abajo te digo como conseguir el password, es rápido y gratis):

Archivo: Declarar dividendos en la Renta

💥💥💥 PASSWORD que tienes que introducir💥💥💥

Cuando abras este archivo te pide un password de 3 letras.
El password son tres letras minúsculas, consonantes y sin espacio entre ellas. Solo tienes que abrir los siguientes 3 enlaces, tranqui que no es nada raro! 🤣 :

La primera letra es la primera letra de este Broker: Broker1

La segunda letra es la primera letra de este Broker: Broker2

La tercera letra es la primera letra de este Broker: Broker3

¿Cuándo tengo que declarar los dividendos?

Los dividendos se declaran anualmente en la declaración de la renta. Normalmente la campaña de la renta va de Abril a Junio. Se tienen que declarar los dividendos recibidos en el año anterior. Por ejemplo, si estamos en el 2022, habrá que incluir en la declaración todos los dividendos recibidos el 2021.

¿Qué tipo de retención tienen los dividendos?

Los dividendos tienen dos tipos de retención. La primera es la retención de origen. Ésta es la que impone el país en el que hemos invertido.

Las principales retenciones de origen son:

USA: 15% (Hay que rellenar el W-8BEN).

Holanda: 15%

Francia: 12,8%

UK: 0%

Alemania: 26,375%

Suiza: 35%

Una vez se ha practicado esta retención, en España se aplica luego la retención de destino. Si solo has invertido en España, se practica directamente la retención de destino. En la siguiente sección te cuento cuánto nos va a retener hacienda segúna la cantidad ingresada.

Convenio de doble imposición

El convenio de doble imposición evita que paguemos dos veces (origen y destino), pero tiene unas limitaciones. España tiene convenio de doble imposición con la mayoría de países y se ha fijado un límite del 15%. En pocas palabras esto significa que te devuelve hasta un 15% de lo que se te ha cobrado en el extranjero.

Veamos un ejemplo práctico. Imagina que tienes acciones en USA y te han cobrado el 15% de origen y luego el 19% de destino (España). Con este convenio lo que acabará sucediendo es que el 15% de lo que se te cobró en USA desaparece y solo te quedará la retención de origen. Sin embargo, si en lugar de USA fuera Alemania, la retención de origen quedaría así: 26.375% – 15% = 11.375%

Aquí ves que es importante conocer en que Bolsa estamos invirtiendo, ¿no?

¿Cuánto IRPF retiene hacienda de los dividendos?

Así tributan los dividendos en España (incluídos dentro los rendimientos de capital mobiliario):

  • Los primeros 6000€ se tributa el 19%.
  • Para cuantías de entre 6000.01 y 50.000€ se tributa el 21%.
  • Para cuantías más elevadas de a 50.000€ se tributa el 23%.

¿Qué importe mínimo de dividendos está exento de tributación?

Ninguno. Solo que cobres un euro de dividendos ya tienes que declararlo.