Llevo invirtiendo con Indexa Capital más de 2 años. Antes que nada, te dejo una guía en este vídeo donde puedes ver como funciona por dentro toda la plataforma, las opciones más importantes y por qué, en mi opinión, es de las mejores opciones para invertir en fondos indexados:
🙃 Indexa Capital explicado a través de un cliente
Hola Currante! Indexa Capital es la plataforma principal que uso para invertir en fondos indexados globales y te quiero enseñar como funciona, si vale la pena, las rentabilidades que voy sacando y lo voy a comparar con otras gestoras. Además, un poco más abajo en la página te mantendré informad@ de los resultados que voy obteniendo, para que te hagas una idea de lo que puedes esperar.
Mi primera experiencia con Indexa Capital ha sido muy buena, obteniendo una rentabilidad de más del 20% en los primeros 10 meses. Además, verás que es bastante barato teniendo en cuenta los resultados que se pueden sacar y el primer año no pagas comisión de gestión si usas mi enlace amigo. En los vídeos de mis resultados podrás ver el progreso que voy teniendo con Indexa, de manera totalmente transparente y actualizada, con todo tipo de explicaciones.
Primeros 9 meses con Indexa:

Primeros 14 meses de rentabilidad con Indexa:

Tienes todo el contenido sobre Indexa Capital en esta lista de reproducción de mi canal de Youtube y en los diferentes posts que voy publicando. Estate atent@ porque iré subiendo contenido sobre este Roboadvisor de forma regular!
Si te interesa probar e invertir con ellos con un año sin comisiones, te dejo el código amigo para ahorrarte algo de dinerillo!
¿Qué es Indexa Capital?
Indexa Capital es un gestor automatizado que invierte tu dinero (que transfieres desde tu banco), en diferentes fondos indexados de renta variable y bonos. Es uno de los Roboadvisors más populares del mercado español y cuenta con más de 35.000 clientes y 827M euros gestionados.
Dispone de 3 productos estrellas en los que puedes invertir. Carteras de fondos de inversión, planes de pensiones y planes de EPSV (solo para el país vasco).
¿Por qué empecé a invertir con este Robo advisor?
Empecé a invertir con Indexa Capital en plena pandemia (espero que tú y los tuyos estéis bien!), dado que me interesaba invertir de manera global pero no sabía como hacerlo. Tras comparar con otras plataformas y Roboadvisors, me decidí por ellos por la seguridad que me transmite su trayectoria, la cantidad de clientes que están invirtiendo con ellos y sus rentabilidades en los últimos años.
Estuve planteándome si comprar directamente los fondos con otra gestora, para ahorrar la comisión de gestión, pero como el primer año me salía gratis me decidí a probar. Total, si luego no te gusta te cambias y adiós muy buenas.
Mis opiniones sobre Indexa Capital
Ya llevo más de 2 años invirtiendo con Indexa Capital. He hecho un vídeo explicando cúal es mi opinión de este Robo Advisor y si me planteo cambiarme a Finizens o Myinvestor.
🔥 Ventajas de Indexa Capital
Entre las principales ventajas de Indexa Capital, me gustaría destacar las siguientes:
- Facilidad de uso de su plataforma, tú solo tienes que hacer las aportaciones cuando quieras.
- Claridad de la información sobre el estado de tus inversiones.
- Buenas rentabilidades, por encima de sus competidores. Esto es lo que queremos tod@s!
- Tienen acceso a fondos plus, que a nivel individual sería imposible.
- Maximizan la rentabilidad minimizando el riesgo.
- Tienen 10 tipos de cartera según tu perfil de riesgo.
- Ofrecen información financiera a través de emails, su blog, información en la plataforma, etc. Muy útil para los que somos un poco curiosos!
🤨 Desventajas y contras de Indexa Capital
- Para empezar a invertir en fondos de inversión se necesita un mínimo de 3000 euros. 2000 para planes de pensiones.
- La comisión de gestión puede ser algo más cara que en otras plataformas (por suerte tienes mi enlace amig@ para tener un año gratis!).
- La cartera de menos de 10.000 euros solo dispone de dos fondos globales, que aunque funcionan muy bien, algunos inversores pueden preferir tener más tipos de activos.
💲 Mis resultados con Indexa Capital
Como no me gusta hablar de algo sin pruebas, te enseño en los siguientes gráficos mis resultados actualizados invirtiendo con Indexa. Para más detalles tendrás que consultar mis vídeos donde explico algo más, pero al menos puedes ir viendo si gano o pierdo dinero! Mi perfil con Indexa Capital es de 80% renta variable Vs 20% renta fija, así que con una cartera diferente los resultados pueden variar (para bien o para mal! jejeje).
Aquí puedes ver la rentabilidad neta que tengo actualmente (por ahora ha sido siempre positiva desde que empecé). Y al lado, en azul, las aportaciones totales, es decir, el capital que he puesto. Esto te da un poco de idea de lo que puedes esperar invirtiendo aquí. Para algunos será poco, para otros puede ser más de lo que esperarían. Pero sobre todo, te quiero enseñar esto con total transparencia.
Por lo tanto, con el gráfico anterior, Indexa me dice que estoy obteniendo la rentabilidad neta que verás a continuación. Lo mejor es que son unos resultados que obtengo sin tener que dedicar ni un minuto de mi tiempo, más allá que programar las aportaciones y el momento en el que me di de alta!
Rentabilidad de los fondos de Indexa Capital
Aquí puedes ver como van rindiendo los diferentes fondos, de manera individual. Son datos en vivo por lo que a veces puede poner “loading” porque está recuperando la información. También puedes copiar el ISIN del fondo en Morningstar y ver la información.
Cada cartera está compuesta de todos estos fondos, pero dando diferentes pesos. Te dejaré también el archivo que uso para hacer el cáculo por si quieres echar un vistazo.
¿Cómo Invertir con este Robo advisor?
Una vez te has decidido a invertir con Indexa Capital, si entras a través de mi enlace tendrás que hacer un breve cuestionario para saber tu nivel de riesgo aceptable. Esto lo que significa es, en pocas palabras, la cantidad que se invertirá en renta variable Vs renta fija. En el siguiente vídeo te explico todo el proceso y como funciona los primeros 3 meses, para que te hagas una idea de lo que puedes esperar.

Una vez ya estás dad@ de alta, puedes hacer aportaciones periódicas que preparas desde tu banco, mediante transferencias. Esto no es obligatorio, solo es si quieres ir aportando cada cierto tiempo, cosa que yo hago. Una vez llega la transferencia (suelen pasar un par de días), Indexa Capital guarda el efectivo y en un plazo de pocos días lo invierte en los fondos según el nivel de riesgo y el rendimiento de tu cartera. Por ejemplo, si tu cartera debe tener un 70% en renta variable, Indexa se asegurará que se mantiene siempre esa proporción. Esto es lo que se denomina rebalanceos automáticos de la cartera.
💥 Comisiones de Indexa Capital
Para invertir con Indexa Capital vas a tener 3 tipos diferentes de comisión. Te recomiendo que leas mi post sobre las comisiones de Indexa Capital. En resumen, la comisión promedio es de 0.48% al año. Esta comisión se va liquidando diariamente, por lo que no encontrarás nada raro si un día quieres sacar el dinero o traspasar fondos.
¿Es seguro invertir con Indexa Capital?
En pocas palabras, sí. Una vez empiezas a invertir, tu dinero no será líquido, sino que sean participaciones de fondos. De esta manera, cuando los fondos tengan rendimientos positivos, tu rentabilidad será buena, por el contrario si bajan, puedes tener rentabilidades negativas. Esto es el precio de estar en el mercado, pero a largo plazo suele ser siempre un acierto invertir. En este vídeo te cuento el peligro de esperar demasiado antes de ponerse a invertir, espero que te sirva!
¿Dónde estará mi dinero al invertir en Indexa Capital?
Tu capital estará custodiado por Cecabank o Inversis, Ambos son dos bancos con probada solvencia y usados por muchas gestoras para custodiar los activos. En este post de Indexa tienes toda la información al respecto la seguridad de Indexa. Si algo pasara al banco custodio, cosa muy dificil, toda tu inversión está a tu nombre, por lo que no pasaría nada y simplemente habría que buscar otro banco para depositar tus activos.

💰 ¿Cómo puedo sacar mi dinero de Indexa?
Tienes varias opciones para retirar tu dinero.
- Puede sacarlo todo y cancelar tu cuenta. Llevará unos días y tienes que saber que hacienda retendrá el 19% de tus beneficios (es lo que tiene la fiscalidad de España). Sin embargo, con Indexa, el banco custodio ya practica esa retención así que te pueden liquidar “solo” lo que te pertoca, para no tener que devolver luego en la declaración.
- Puedes sacar parte del capital si lo necesitas, con distintas ventajas fiscales que te facilita Indexa. Te lo cuento en el siguiente vídeo.
- Finalmente, puedes retirar de forma periódica tu dinero. Esto es ideal si ya quieres vivir de tus inversiones.
🤔 Mi opinión de Indexa Capital
Como usuario, te puedo decir que estoy muy contento por ahora con Indexa Capital. Cuando empecé no sabía bien donde me metía pero a los pocos meses me di cuenta que tomé una buena decisión. El hecho de saber que estamos invertidos en el mercado global y en bonos, hace que si hay crisis en determinados sectores o países, nuestra inversión no se vea directamente afectada. Incluso en un año tan malo como el 2020, al final la rentabilidad fue buena. En este vídeo te explico mis primeros 9 meses con Indexa Capital para que veas que te puedes esperar:
Te dejo también mi análisis de mi rentabilidad al llegar al año con Indexa Capital. A medida que pasan los meses he podido obtener más beneficios en menos tiempo gracias al paso del tiempo y al ir teniendo capital acumulado. Ya lo dicen que los primeros 1000 euros cuestan, los siguientes 1000 son más fáciles y así sucesivamente! Tienes aquí toda la información en el siguiente vídeo:
🎁 Código amigo de Indexa (Invitación)
Si accedes a través de este enlace, y haces el cuestionario, tus primeros 10.000 euros gestionados estarán libres de comisión de gestión. Yo lo hice y se agradece. Además, si no te gusta, siempre puedes cambiarte. Pero estoy seguro que estarás encantad@. Tal y como yo lo estoy!
¿Cúal es el mejor Robo Advisor de España?
Indexa Capital en mi opinión es probablemente el mejor robo advisor (o está entre los 3 mejores). Puedes ver sus principales competidores y qué diferencias destacan entre ellos.
Robo advisor | Inbestme | Finanbest | Finizens | Myinvestor | Indexa Capital |
---|---|---|---|---|---|
Mínimo Inversión | 1000€ | 3000€ | 1000€ | 150€ | 3000€ |
Carteras | 9 | 6 | 5 | 5 | 10 |
Fondos | 5-9 | 5-9 | 13 | 7-9 | 2-9 |
Banco Custodio | GVC GAESCO | CECABANK | INVERSIS | INVERSIS | INVERSIS / CECABANK |
Sostenibilidad | Carteras ISR | Carteras ISR | |||
Opiniones | 4,5/5 | 4,5/5 | 4.8/5 | 4/5 | 4.8/5 |
Comisión máxima | 0.41% | 0,39% | 0.41% | 0.15% | 0.43% |
Bonus comisión | Opcional: A éxito | Decrecientes | |||
Rentabilidad 2021 - Conservador | 1.60% | 2.50% | 2.60% | 2.60% | 2.80% |
Rentabilidad 2021 - Agresivo | 19.% (24.90% Cartera ISR) | 17.8% (21.8% la RED) | 20.40% | 20.8% (27.20% METAL) | 20.20% |
Promoción | 50€ + 1 año de gestión gratis | 50€ de regalo para empezar | Año sin comisión para 12.000 euros | Plan amigo 20 euros de regalo | Año sin comisión para 10.000 euros |
Contenido Vídeo en youtube | Vídeo Inbestme | Mi experiencia Finizens | Todo sobre Myinvestor | Todo sobre Indexa Capital |
Noticias importantes sobre Indexa Capital
Aquí te voy a compartir información relevante sobre Indexa, novedades y cositas que pueden ser interesantes para ti.
Indexa Capital añade dos fondos nuevos (Julio 2021)
En este vídeo te explico los tres fondos que Indexa ha añadido en el 2021 y que seguro ayudarán a tener mejores rentabilidades. Estos fondos son el Vanguard Global Small Cap, US Investment Grade Credit Index Fund y el US Government Bond Index Fund. Aquí te lo cuento en detalle y que pueden aportar a tu cartera:
Indexa Capital gestiona más de mil millones de euros! (Agosto 2021)
Ya cuenta con más de 40.000 clientes que han depositado su confianza en ellos. Gracias a las aportaciones de estos (850 millones) y la rentabilidad que están obteniendo sus carteras (150 millones), han llegado a los mil millones de euros gestionados. Sobretodo estamos hablando de sus carteras de fondos, que ya gestionan 806 millones en el momento de salir esta noticia.
El mismo co consejero de la firma, Unai Asenjo, explica que “seguimos más que doblando el volumen gestionado cada año y no parece que este crecimiento tenga freno”.
No es de extrañar que Indexa sea el primer gestor automatizado en España en entrar en beneficios en 2020.
Eso sí, Indexa tiene un objetivo muy ambicioso para los próximos años: Pasar de 40.000 clientes a 400.000. ¿Lo conseguirán?