4.5/5 - (4 votos)

¿Cómo puedo saber si debo amortizar o invertir?

Hola Currantes! Tal y como expliqué en el vídeo, no es fácil saber como gestionar nuestro dinero y mucho menos una deuda. En esta página espero daros pistas y ayudar a que toméis la mejor decisión. Para ello, te dejo el vídeo y también el archivo que uso, para que hagas tus simulaciones. En este vídeo te explico en qué situaciones me guardaría el dinero, cuando considero que es buena opción amortizar anticipadamente el préstamo hipotecario y cuando invertiría mi capital.

¿Cómo me descargo el excel de amortización de la hipoteca?

🔐 Sólo los usuarios registrados pueden descargar esta plantilla y los demás recursos de la web (el registro es gratis y rápido y sin cosas raras!)
👉Si no tienes cuenta, solo tienes que poner tu email y una contraseña y ya tendrás acceso a todos los recursos:


😊 Si tenías cuenta y te has desconectado, aquí puedes volver a conectarte.

¿Qué debes tener en cuenta antes de amortizar?

Yo nunca amortizaría un préstamo hipotecario sin tener un colchón de seguridad, es decir, algunos ahorros que me permitan vivir tranquilamente durante 4-6 meses si me quedara en el paro. El motivo es simple: Si pasa algo y tienes que pagar un crédito extra, te van a machacar a intereses y saldrás perdiendo. Dicho esto, tampoco amortizaría si tuviera en mente pedir un préstamo para cualquier cosa (una reforma, coche, etc.) en los próximos meses, por el motivo que antes te he comentado. La idea es que tengas una base sólida de liquidez para imprevistos para que no tengas que pedir prestado. Si este es tu caso y ya dispones de un capital decente, vamos a ver cuando es buena idea amortizar.

¿Amortización por cuota o plazo, que es mejor?

¡No hay una opción perfecta! Todo va a depender de tus prioridades. Si quieres acabar el préstamo antes y quitarte de encima más intereses, amortiza en plazo. De esta manera, tal y como verás en el vídeo, vas a pagar menos por tu hipoteca y quedarás limpio con anterioridad. Si por el contrario quieres disponer de más liquidez al mes, deberías optar por amortizar por cuota. De esta manera si estabas pagando 700€, quizás pagues entonces 650€. Si vas justo para llegar a fin de mes puede ser una alternativa.

¿Cuándo es mejor amortizar anticipadamente la hipoteca?

Pronto. Fin. Bueno vale voy a explicarlo. Al principio del préstamo es cuando pagarás más intereses, por lo que todo el dinero que amortices los primeros años te van a proporcionar mayores ahorros de intereses. O lo que es lo mismo, pagarás menos al banco (esto suena bien eh). Cuanto más esperes menos poder tendrá tu dinero, por lo que no esperes a ahorrar mucho para amortizar de golpe, sino que hazlo de manera regular, teniendo en cuenta las posibles comisiones que te pueda cobrar tu banco. En mi caso, el BBVA me cobraba una comisión pequeña, pero que no debería ser así porque no les conlleva ningún esfuerzo que yo amortice! En fin, bancos…

Amortizar anticipadamente el préstamo también es buena opción si quieres acabar antes con tu deuda, por el motivo que sea. Por ejemplo, si quieres emprender o comprar otra propiedad, es posible que te pongan trabas si estás endeudado con un préstamo hipotecario. Así que sacártelo de encima pronto puede ser una buena ventaja.

¿Amortizo la hipoteca o es mejor invertir?

En pocas palabras, invertir te dará muy probablemente más dinero que amortizar, pero hay un riesgo asociado. Mientras que amortizando vas a quitarte de encima intereses (sí o sí), invertir no te promete tener un retorno positivo ni se te asegura un porcentaje. Sí bien es cierto que a largo plazo, invirtiendo de manera global y diversificada no deberías perder dinero, sino hacer crecer tu patrimonio, nadie te lo puede asegurar. Es lo que llamo la fase del concurso de la tele: ¿Te quedas con tu premio asegurado o quieres jugar? (por un resultado mucho más prometedor).

En mi opinión, los primeros meses y años, creo que es buena idea amortizar ya que el dinero nos va a ahorrar muchos intereses. A medida que pasa el tiempo, invertir se convierte en la mejor opción, sobretodo si lo hacemos a largo plazo. Haz tus números con el archivo que te he preparado y a ver que te conviene más.

¿Qué hice yo?

Pues lo que te he dicho. En primer lugar, amorticé bastante los primeros meses, para ahorrarme un buen pico de intereses. Pero luego fui alternando inversión con amortización. A día de hoy, me quedan pocos meses de hipoteca, por lo que no me planteo amortizar más, sino invertir a tope. Me ha funcionado bien porque invierto de forma sensata, sin locuras y esperando una rentabilidad aceptable. Todo ello lo hago con las plataformas que te enseño en esta web, y sobretodo en mi canal de youtube. En este vídeo te cuento cuál es mi objetivo financiero, a ver si coincidimos. Espero que todo esto te ayude, tomes buenas decisiones y si te ahorras algo de dinero, invítame a un café aunque sea! Suerte!