Hola currantes, hace ya tiempo que quería probar este nuevo Broker y darte a conocer todo lo que necesitas para decidir si puede ser una alternativa para ti. BUX ZERO es un Broker con el que podemos invertir en acciones, ETFs y Crypto.
🎁 Acción de REGALO con BUX ZERO
Si usas el enlace que he dejado en este vídeo, te vas a ver beneficiado con un regalo. Esta promoción consiste en un regalo de una acción o un ETF valorados hasta 200 euros. Pero no nos flipemos, lo normal es que toque algo baratillo (pero quien sabe…). A mí me tocó una acción de CaixaBank.
Si quieres llevarte tu recompensa, ve a este vídeo y accede con el enlace que te he marcado como promoción BUX ZERO. Aquí abajo puedes ver donde está el código promocional. 😃

El requisito para que te regalen esa acción o ETF es que hagas un primer depósito, de la cantidad que tú quieras.
🌏 ¿De dónde es BUX ZERO?
Los servicios de inversión de acciones y ETFs de BUX ZERO los proporciona la empresa holandesa BUX B.V., que se encuentra registrada en la Cámara de Comercio de Ámsterdam con el número: 58403949.
Los servicios de inversión en Criptomonedas de BUX ZERO son prestados por la empresa holandesa BUX Alternative Investments BV, que se encuentra registrada como proveedor de servicios de criptomonedas de De Nederlandsche Bank.
Regulación de BUX ZERO
BUX B.V. está autorizada y regulada por la Autoridad Financiera de los Mercados de los Países Bajos: Autoriteit Financiële Markten – AFM.
Sin embargo, Bux Alternative Investments BV no está bajo supervisión prudencial del DNB ni bajo supervisión de conducta de la AFM.
¿En qué puedo invertir con BUX ZERO?
BUX ZERO te permite invertir sobretodo en Acciones (y fracciones de acciones), ETFs y criptomonedas. Lo más fácil es que lo veas dentro de la aplicación porque tienen un buscador bastante bueno pero solo se puede usar con el móvil.

🚀ETFs disponibles en BUX ZERO
Una de las razones por las que abrí una cuenta en BUX ZERO es por la amplia selección de ETFs que tienen. En la aplicación los puedes buscar por temáticas, tienen distintos filtros y es bastante fácil encontrar lo que busques. También te ponen una breve descripción para que sepas al detalle en qué invierte el ETF.
Gran parte de los ETFs de BUX ZERO son de reparto de dividendos. Esto significa que cada mes, trimestre o semestre, irás recibiendo ingresos pasivos según el ETF en el que inviertas. Te cuento más sobre los ETFs que reparten dividendos en esta guía.
Estos son solo algunos de los ETFs que encontrarás en BUX ZERO:
- S&P 500 Index ETF (Vanguard)
- US Small Cap 2000 Index ETF (L&G)
- Russell 2000 Index ETF (SPDR)
- Nasdaq 100 Index ETF (iShares)
- Morningstar US Market Index ETF (VanEck)
- Global Real Estate ETF (VanEck)
- Global Information Technology Sector ETF
- Ishares Euro Dividend ETF (Distribución de dividendos)
- Ishares MSCI EM ETF (Distribución de dividendos)
- Ishares STOXX Europe Select Dividend 30 (Distribución de dividendos)
- Lyxor MSCI World ETF (Distribución de dividendos)
- Lyxor S&P 500 (Distribución de dividendos)
- SPDR S&P US Dividend Aristocrats (Distribución de dividendos)
- SPDR S&P EU Dividend Aristocrats (Distribución de dividendos)
- VanECK Global Real State (Distribución de dividendos)
- Vanguard FTSE All-World (Distribución de dividendos)
📊 Acciones que puedes comprar con BUX ZERO
Otra opción interesante es invertir en acciones. Por la amplia selección y buen precio de BUX ZERO, es una buena alternativa. Entre otras puedes invertir en todas las de Estados Unidos, España, Holanda, Francia, etc. Por ejemplo:
- Tesla
- Air France
- Apple
- Mc Donald’s
- AT&T
- Amazon
- Alphabet
- Endesa
- Telefonica
- 3M
- Pepsico
- AXA
- Pfizer
💰 Criptomonedas en BUX ZERO
Para los interesados en invertir en crypto activos, BUX ZERO también ofrece esta posibilidad y a precios muy competitivos. Vas a poder invertir en criptomonedas como:
- Bitcoin
- Ethereum
- Cardano
- Dogecoin
- Polygon
- Solana
- Terra
- Uniswap
✂ Inversión fraccionada en BUX ZERO
Finalmente destacar la posibilidad de poder invertir de manera fraccionada en BUX ZERO. Esto nos da la posibilidad de invertir en porcentaje de acciones que de otra manera sería muy complicado.
Por ejemplo, si quieremos invertir en una acción que vale 1000 euros pero solo tenemos 100, podremos invertir en un 10% de esa acción. Si además reparte dividendo pues tendremos derecho al 10% de lo que tocaría si tuvieramos la acción entera. Esto ayuda a diversificar y poder invertir en varios activos sin poner mucho capital en pocas acciones.
Sin embargo esta opción no está disponible para todas las acciones o ETFs. Solamente para los más populares y las principales acciones. Pero muy probablemente será suficiente. Lo recomendable es que te abras una cuenta y veas por ti mism@ todas las opciones, ya que además van añadiendo nuevos activos. Recuerda que en el link del vídeo que te dejaba arriba tienes un enlace para conseguir una acción gratuita!
💔Comisiones de BUX ZERO
Vamos a un tema importante, las comisiones. BUX ZERO presume de tener comisiones bajas, y así es.
Debajo te dejo el cuadro explicativo, pero te quiero hacer un pequeño resumen:
- Invertir entre las 16:00 y el cierre de la sesión bursátil es GRATIS.
- Invertir a orden de mercado u ordenes limitadas, tienen un coste de 1,50 euros por operativa.
- La inversión en criptomonedas tiene un coste de entre 0% y 0.5%.
- Finalmente, cuando inviertes en Estados Unidos de aplica una comisión del 0,35% por cambio de divisa.

Comisión de custodia, depósito y retiradas
BUX ZERO no cobra ninguna comisión por ingresar dinero, sacarlo o mantenerlo en el Broker. Por lo que tienes total libertad para mover tu dinero de un sitio al otro.
Comprueba sin embargo que tu banco no cobre por hacer transferencias a este Broker o recibir dinero. Pero esto ya lo tienes que ver con tu entidad.
📢 Como consejo: Yo uso Revolut cuando quiero mover dinero porque me permite cambiar divisas de manera gratuita y hacer transferencias internacionales gratis.
Simulación de inversión en ETFS de Europa – Comisiones
Vamos a ver qué tendríamos que pagar si por ejemplo invertimos 1.000 euros en ETFs de Europa con Orden ZERO.
Acabamos pagando 0.58€. Aquí tenemos que diferenciar entre las comisiones de gestión del ETF (es lo que se lleva la gestora del ETF y es independiente del Broker) y luego tenemos el diferencial de compraventa que son costes de terceros implícitos.
Vemos que es increíblemente barato.

Simulación de inversión en Acciones de Europa – Comisiones
Ahora imaginamos que invertimos en acciones. Aquí la principal diferencia la tenemos en que no hay comisión de gestión del ETF, ya que compramos acciones.
Aquí el diferencial es más alto, por lo que pagamos 0,80 euros. Algo más caro que los ETFs pero no está mal.

Simulación de inversión en Acciones de Estados Unidos – Comisiones
Finalmente, si invertimos 1000 euros en acciones de Estados Unidos, tendríamos que pagar las siguientes comisiones:
- 0,57 euros de diferencial de compraventa.
- 3,50 euros por el cambio de divisa (recordemos que la comisión era del 0,35%).
En total pagaríamos 4,07 euros por la operación de compra de estas acciones.

Plan de ahorro de BUX ZERO
Hay un servicio interesante de BUX ZERO que son los planes de ahorro. Aquí puedes invertir una cantidad mes a mes o cada X tiempo en un producto de inversión concreto.
Por ejemplo imagina que quieres invertir cada mes en un ETF que replique el SP500. De esta manera cada mes comprarás un poco de este ETF, y lo mejor es que la comisión es de solo 1 euro por abrir el plan. No hay que pagar por cada aportación.
Lo mismo puedes hacer con acciones fraccionadas. Puedes invertir cada mes 20 euros en APPLE, sin importar que la acción valga mucho más.
Es uno de mis métodos de inversión favoritos. Si quieres ver su funcionamiento te puedes abrir una cuenta GRATIS y hacer tus simulaciones, lo verás todo mucho más claro.

💥 BUX ZERO para invertir en Crypto
Con BUX ZERO puedes invertir en las principales criptomonedas como: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Solana, Terra, etc.
La comisión de esta inversión es de 0,5% pero te puede salir gratis si sigues leyendo.
Para que te salga gratis la inversión en criptomonedas con BUX ZERO tienes que tener en tu cuenta más de 1000 BUX Token. Éste era conocido anteriormente como Blockport Token (BTP) y se cambió el nombre cuando BUX adquirió Blockport en 2020.

¿Y cuánto vale un BUX Token?
No te asustes porque no vale un euro cada token. Según datos del 3 de Noviembre del 2022, el precio es el siguiente:

Para tener el precio actualizado puedes abrirte una cuenta en BUX ZERO y hacer el seguimiento. Recuerda que es gratis y te regalan una acción! A caballo regalado…
¿Cómo abrir una cuenta en BUX ZERO?
Es muy sencillo y rápido. Para que te den la accoón gratis tienes que acceder con el enlace del vídeo que te he dejado al principio de esta página: https://youtu.be/ki2CjjbTgcU
Luego tendrás que rellenar tus datos, información de tu DNI/Pasaporte, etc. Vamos, lo que se hace en cualquier plataforma de inversión.
Una vez tengas hecho esto ya tendrás tus credenciales y podrás entrar en la plataforma. Lo siguiente sería hacer un depósito para empezar a comprar e invertir!
¿Cómo hacer un depósito en BUX ZERO?
En la pantalla principal de la app de BUX ZERO, yendo a ajustes, hay un apartado que se llama “tu cuenta”. Dentro tenemos las opciones para ingresar o retirar dinero.
Para recargar / hacer depósito, hay distintas opciones:
- Transferencia bancaria: Te dan los datos que tienes que poner en tu banco para hacer la transferencia. Tarda uno o dos días. Yo usé este sistema.
- Transferencia en la app: Aquí puedes vincular tu banco para que sea más ágil el hecho de pasar dinero de un banco a otro. Yo lo dejé así con REVOLUT para que sea más sencillo.
- Finalmente tienes la opción también de establecer un recordatorio de depósito, para que hagas tu recarga mes a mes.
¿Cómo se retira dinero de BUX ZERO?
Para retirar dinero de BUX ZERO es también muy sencillo. Solo tienes que ir al mismo apartado que el del depósito, y verás que hay la opción de retirar. Introduces la cantidad que quieras y aceptas. No hay comisión en BUX ZERO por sacar tu dinero. El dinero tarda hasta 5 días en llegar a tu cuenta y por supuesto no puedes retirar dinero que esté pendiente de estar asignado a alguna operación.
¿Mi dinero está seguro en BUX ZERO?
El dinero en BUX ZERO está custodiado por ABN AMRO Clearing y bajo las condiciones de la DGS. Esto le da una protección de hasta 100.000 euros (quien los tuviera…).
BUX ZERO Vs BROKER MYINVESTOR
Myinvestor sacó hace poco su Broker. Por ahora Bux Zero ofrece más productos, mercados y además ETFs y Cryptos. Sin embargo Myinvestor irá añadiendo productos por lo que puede ser una alternativa potente.
Respecto a comisiones, Myinvestor cobra un 0.5% de cambio de divisa mientras que Bux Zero un 0.35%.
Por ahora creo que para fondos de inversión / indexados es mejor Myinvestor, pero para acciones/ETFs me decantaría por BUX ZERO.
BUX ZERO Vs SCALABLE CAPITAL
Aquí la cosa está super reñida. Scalable Capital ofrece muchísimos ETFs, acciones y ETPs de Criptomonedas. Las comisiones son bastante parecidas, aquí tienes un post donde te cuento más en detalle.
Además, Scalable Capital también tiene una promoción en la que te regalan una acción o ETF.
De Scalable Capital me quedo con el hecho que podemos usar el ordenador para entrar en la plataforma, tiene un sinfín de productos para invertir y también dispone de planes de ahorro. También hay una tarifa plana por si vas a hacer bastantes operativas. Bux Zero cuenta también con una gama amplia de productos y añade las criptomonedas (En Scalable Capital se invierte a través de ETPs).
BUX ZERO Vs DEGIRO
Finalmente tenemos la alternativa de DEGIRO. Como Broker DEGIRO es más serio y profesional, con gráficas más avanzadas y muchas más opciones. Tiene un listado de 200 ETFs, que te dejo aquí para que puedas comprobar su oferta.
Cuanto a promociones, DEGIRO ofrece un plan amigo para ahorrarte entre 50 y 100 euros en comisiones. Aquí puedes acceder al plan amigo de DEGIRO.
Para inversores que no quieran complicarse y tener una opción barata, yo me quedaría con Bux Zero. Si por el contrario eres algo más experto y quieres hacer operaciones algo más complejas, operar intradía, etc. creo que DEGIRO puede ser una mejor alternativa.
Opiniones de BUX ZERO + mi experiencia
Finalmente vamos a repasar lo que opinan los clientes de BUX ZERO y mi propia experiencia.
En resumen y basado en 104 opiniones, BUX ZERO obtiene una puntuación de 4.3 sobre 5 (Excelente).
Los principales puntos a favor de BUX ZERO:
- Promoción de Acción Gratis.
- Comisiones muy bajas.
- Aplicación muy fácil de usar.
- Tutoriales y diccionario.
- Amplio catálogo de productos.
Principales puntos en contra de BUX ZERO:
- Servicio de atención al cliente es mejorable.
- Falta de opciones de búsqueda más avanzada.

Mi experiencia con BUX ZERO
He usado BUX ZERO para poder escribir esta reseña y enseñarlo en Youtube. A nivel técnico es muy fácil de usar la aplicación y el proceso de alta hasta hacer del depósito es muy intuitivo.
La acción que me han regalado tiene un valor de unos 4-5 euros pero era de esperar.
Me sorprende el amplio catálogo de productos, aunque esto solo lo ves cuando te das de alta.
Yo personalmente lo usaría para inversión en ETFs y planes de ahorro. También es una opción atractiva y barata para criptomonedas, pero para eso yo ya uso Binance.
Lo que no me gusta es que no puedas acceder con el ordenador. Es un fallo bastante grande para los que nos gusta luego ir checkeando y analizando nuestras inversiones.
Promociones con regalos al registrarte en Brokers
Te dejo algunos regalos de mi web con acciones de regalo o bonos de bienvenida por si quieres probar alguna de las siguientes aplicaciones:
Acción gratuita con Scalable Capital
Acción gratis de hasta 200 euros en Trade Republic