¿Qué distingue a Finizens de sus otros competidores?
¿Te estás planteando invertir en Finizens? ¿Estás comparando con otros Robo Advisors como Indexa Capital o Myinvestor? Pues en esta página vas a poder sacar las mejores conclusiones. Antes que nada te dejo el vídeo donde explicaba que creo que es lo que destaca Finizens Vs sus principales rivales.
Finizens explicado a través de un inversor
Hola Currante! Finizens es mi gran alternativa a Indexa Capital para la inversión en fondos indexados globales y te quiero enseñar como funciona, si vale la pena, las rentabilidades que se están obteniendo y lo compararé con otros gestores automatizados.
Finizens tiene una gran ventaja respecto a su mayor competidor, Indexa. Y es que en primer lugar, podemos empezar a invertir a partir de 1.000 euros (y no 3000 como en Indexa). Además, ya des del principio estaremos invertidos en bastantes fondos asegurando una gran diversificación tanto geográfica, como de tipo de activo.
Tienes todo el contenido sobre Finizens en esta lista de reproducción de mi canal de Youtube y en los diferentes posts que iré publicando. No te los pierdas!
Si te interesa probar e invertir con Finizens con un año sin comisiones, te dejo el código amigo para ahorrarte algo de cash!
¿Qué es y cómo funciona FINIZENS?
Finizens es un gestor automatizado que invierte tu dinero (que transfieres desde tu banco), en diferentes fondos indexados de renta variable, bonos y REITS. Ha sido galardonado con el premio Rankia a mejor Roboadvisor para carteras de menos de 10.000 euros y tiene el mejor plan de pensiones de España.
En este vídeo le pregunto al director de desarrollo de negocio, Felipe Moreno, que me explique de forma sencilla como funciona su Robo Advisor y que puede ofrecer Finizens a su cliente. Con este vídeo vas a aclarar la mayor parte de tus dudas:
No te pierdas mi análisis donde lo comparo con Indexa Capital, Inbestme y Finanbest. Aquí vas a poder ver si Finizens es tu mejor alternativa en comparación con los otros tiburones del mercado de la gestión automatizada.
¿Por qué invertir con este Roboadvisor?
Te voy a dar 3 razones por las que yo invertiría en Finizens. En primer lugar por la posibilidad de hacerlo a partir de 1000 euros, mientras que con la mayor parte de Robo advisors se necesita un mínimo de 3000. Además, según Rankia es el mejor para carteras de menos de 10.000 euros pero también ha ganado premios como el de mejor plan de pensiones en 2020. Este tipo de información ya me da algo más de tranquilidad.

Otra razón por la que deberías considerar este Roboadvisor es la política de comisiones decrecientes en el tiempo. como habrás visto en el vídeo anterior, cada año rebajan su comisión de gestión en 0.02%, hasta llegar al 0.14%. Esto lo convierte en uno de los Roboadvisors más baratos de España a largo plazo.
Finalmente, el hecho de empezar ya des del inicio con varios fondos, hace que el dinero que pagues por su gestión valga la pena, por la complejidad de rebalancear tantos activos.
Me gustaría no obstante contarte las principales ventajas e inconvenientes que veo sobre este Roboadvisor, des del punto de vista de un inversor:
Ventajas de Finizens
Entre las principales ventajas de Finizens, me gustaría destacar las siguientes:
- Invertir a partir de 1000 euros.
- Política de reducir comisiones anualmente.
- Carteras ampliamente diversificadas, incluyendo REITS.
- Tiene una de las mejores rentabilidades en el mercado.
- Tienen acceso a fondos plus, que a nivel individual sería imposible.
- Maximizan la rentabilidad minimizando el riesgo.
- Tienen 5 tipos de cartera según tu perfil de riesgo.
Desventajas y contras de Finizens
- Indexa Capital ha tenido unas rentabilidades algo superiores según mis análisis, en los últimos años.
- Tiene 5 carteras Vs 10 que pueda tener Indexa Capital.
¿Cómo Invertir con este Roboadvisor?
Una vez te has decidido a invertir con Finizens, si entras a través de mi enlace tendrás que hacer un breve cuestionario para evaluar qué tipo de inversor eres. Una vez te hayas registrado, te pedirán hacer la primera transferencia para empezar tu inversión, y a partir de ese momento estarás en el mercado y podrás hacer aportaciones periódicas cuando tú quieras.
A partir de entonces no tendrás que hacer nada! Finizens distribuirá tu capital de manera que inviertas en proporción a lo que debe tener tu cartera. Tal y como puedes ver en la siguiente imagen, donde te muestro su cartera 5.

Comisiones de Finizens
Para invertir con Finizens vas a tener 3 tipos diferentes de comisión. En la imagen te selecciono los 3 tipos.
La primera es la comisión del banco custodio, que es donde tendrás el dinero y las participaciones en los fondos. Esta comisión será de 0.12% anual (patrimonio inferior a 100k) o de 0.06% (patrimonio superior a 100k).
Luego tenemos la comisión de gestión, que va del 0.14% al 0.41%. Ésta es la comisión que año a año irán reduciendo. También dependerá del capital que tengas invertido.
Finalmente están los gastos corrientes por la suscripción a los fondos. Esta comisión es del 0.12%.

Política de comisiones decrecientes
Como he indicado anteriormente, por cada año que inviertas con Finizens vas a tener la bonificación de una reducción de las comisiones de gestión. Puedes ver en el siguiente gráfico que puede significar a largo plazo tal oferta. Puedes observar que en 15 años, la diferencia entre Finizens y sus competidores es abismal, cuanto a comisión de gestión.

En este vídeo, su director de negocio nos explica al detalle como funcionan estas comisiones decrecientes (tú por delante):
Finizens me baja las comisiones por primera vez
Te quiero enseñar lo que sucede cuando pasas el primer año con Finizens. Te mandan un email y te explican que, por el hecho de haber aguantado un año, te bajarán un 0.02% la comisión de gestión. Esto lo hacen hasta que se quede en 0.14%. Aquí tienes el email que me ha mandado Finizens con la bajada de comisión de gestión:

¿Es seguro invertir con Finizens?
Una imagen vale más que 1000 palabras. Finizens tiene a Inversis como banco depositario (al igual que Indexa Capital). Tendrás acceso siempre a tu inversión, de modo que puedes sacar parte o el total cuando quieras. Luego tardará pocos días en llegar, pero es totalmente seguro. Al menos, no menos seguro que tenerlo en cualquier otro banco!

Sabiendo que tu dinero está a salvo, solo te queda tener en cuenta que vas a estar en el mercado, tu dinero va a moverse y tus rentabilidades irán bailando. A corto plazo puedes ver grandes crecidas o bajadas, pero lo importante es que te marques un horizonte en tu inversión. Tal y como te cuento en el siguiente vídeo:
¿Dónde estará mi dinero al invertir en Finizens?
Tu capital estará custodiado por Inversis, Como has visto, es un banco con solvencia probada y usado por otros gestores automatizados. En caso que pasara algo al banco custodio, no pasa nada, todo está a tu nombre y solo habría que cambiar de banco. De esto ya se encargaría el gestor…
¿Cómo puedo sacar mi dinero de Finizens?
Tienes varias opciones para retirar tu dinero.
- Puede sacarlo todo tu dinero si quieres y cancelar tu cuenta. Puede llevar unos días pero no hay problema. No tienes un compromiso como con los planes de ahorro de los bancos, donde tienes que dejarlo un año o más o sino serás penalizado.
- Puedes sacar parte del capital si lo necesitas. Es una buena opción en caso que necesites parte de tu capital, pero quieras tener el resto invertido.

¿Cómo abrir una cuenta con Finizens?
Abrir una cuenta con Finizens es realmente sencillo. Te dejo el vídeo con todos los pasos y que puedes esperar los primeros días una vez ya tengas tu usuario creado. Pero en resumen, solo tienes que ir al enlace de la invitación (si quieres ahorrarte comisiones, claro! 😉) y responder las preguntas de su cuestionario. Gracias a tus respuestas van a asignarte un nivel de riesgo para que te sientas cómod@ con el estilo de inversión. Tras hacer esto, solo quedan algunas formalidades, firmar los contratos, enviar fotos del DNI y ya estará! Pero que mejor que un vídeo para que lo veas por ti mism@.
Mi opinión de Finizens
Como inversor, te puedo decir que Finizens es una gran opción para invertir de forma global y diversificada. El hecho que puedas empezar desde 1000 euros es una gran ventaja para que veas como funciona el mercado y que poco a poco vayas aportando más capital. Tienen acceso a fondos indexados de primera categoría y que están dando buenos resultados en los últimos años, incluso en el 2020 con todo lo que pasó!
Empezar a invertir no es fácil, es como meterse en el agua helada y hay miedo. Lo sé, a mí me pasó. Lo que te puedo decir es que contar con una gestora que te lleve tu patrimonio y tener un equipo detrás te va a dar mucha tranquilidad. Luego tú ya decides si es la opción que quieres a largo plazo o quieres probar otras opciones. Yo en mi caso uso varias plataformas, así que no estás sol@!
Mi rentabilidad con FINIZENS (3 meses)
Como es costumbre, te dejo el vídeo contándote como me está yendo en estos inicios fon Finizens. Vas a poder ver como es la volatilidad de la cartera (tengo el riesgo 4 de 5), los altibajos que podrás tener, etc. El objetivo es que veas con total transparencia como es el funcionamiento de este robo advisor, por si te estás planteando usarlo. Aquí te lo enseño!
Código amigo de Finizens
Si accedes a través de este enlace, y haces el cuestionario, tus primeros 12.000 euros gestionados estarán libres de comisión de gestión. Y recuerda que a más años con ellos, menos comisiones vas a pagar. Aprovecha!