4.3/5 - (6 votos)

Te presento mi gran selección de los mejores ETFs que reparten dividendos para que puedas reinvertir y aprovechar el interés compuesto. Además verás en qué Brokers puedes invertir en cada uno de ellos. Este listado lo iré actualizando 😉

DISCLAIMER: Recuerda que invertir conlleva riesgos de perder parte o todo el capital. Rentabilidades pasadas no auguran rentabilidades futuras.

¿Qué es un ETF de distribución de dividendos?

Un ETF (exhanged Traded Fund) puede contener empresas que repartan dividendos. Algunos ETFs simplementen usan esos dividendos para reinvertir en el mismo fondo. Pero hay otros, que se llaman de distribución, que en lugar de reinvertir dividendos, los reparten entre los inversores (como tú 😋).

Para diferenciar ETFs que reparten o acumulen, normalmente tienes que fijarte si en el nombre pone ACC (acumulación) o DIST (Distribución). Aquí puedes ver un ejemplo en Trade Republic, que es uno de los Brokers que ofrecen una mayor oferta de ETFs. Te puedes registrar aquí de manera gratuita y ver por ti mism@ el listado de ETFs que tienen disponibles:

Listado ETFs MSCI Trade Republic

Como puedes ver, entre paréntesis puedes apreciar si un ETF es de acumulación o distribución. Fácil, ¿no?

¿Por qué invertir en ETFs que distribuyen dividendos?

La principal ventaja que tienen estos ETFs es que pagan de manera regular un dividendo. La ventaja que tiene sobre invertir en “empresas individuales” es que no te la juegas a quedarte sin dividendos. Las empresas pueden decidir recortar, eliminar, aumentar, etc. el dividendo. Pero si inviertes en un ETF que contenga cientos de empresas lo que harás es reducir este riesgo.

¿Cómo invertir en ETFs de reparto de dividendos?

Invertir en ETFs que den dividendos es muy fácil hoy en día. Solo tienes que darte de alta en cualquier Broker y por poco dinero puedes invertir en muchísimos ETFs. Aquí te dejaré las opciones que en mi opinión son las mejores para este tipo de inversión por la cantidad de ETFs que tienen, bajas comisiones y otras ventajas. En este vídeo tienes la información mucho más completa:

Mejores Brokers para ETFs y Dividendos

💻BROKERS para invertir en ETFs que reparten dividendos

Para invertir en los siguientes ETFs te presento los Brokers donde puedes encontrarlos. Algun Broker puede que no los tenga todos o tenga variaciones según la Bolsa donde invierta. En algunos casos el ETF reparte dividendos con distinta frecuencia o tiene diferentes gastos corrientes. Pero al menos te harás una idea de como puedes invertir en ellos. Si vas a usar alguno de los Brokers te dejo unas promociones para que tengas un bono de bienvenida o un ahorro de comisiones.

📢 Mi recomendación para encontrar los ETFs

Cuando te des de alta en el Broker, echa un vistazo a los ISINs que te he puesto y mira opciones parecidas porque a veces pueden variar, eliminar alguno, etc. Es solo un punto de partida para ayudarte a encontrar los ETFs que necesitas. Puedes también contrastar la información en páginas como JustEtf.

🚀 ETFs disponibles en TRADE REPUBLIC🚀

La mayor parte de los ETFs que veremos se encuentran en Trade Republic. Además te haré una selección específica para este Broker por si finalmente te decides a probarlo. En el siguiente enlace podrás acceder a la promoción exclusiva de “Acción GRATIS + 2% de remuneración de tu dinero sin invertir“.

🎁  Acceder a la promoción de Trade Republic (1 acción o ETF de regalo)

Algunos pueden ser algo distintos, según la Bolsa en la que coticen.

200x628

Tipos de ETFs de reparto de dividendos

Cuando vas a invertir en ETFs de dividendos, puedes seguir muchos criterios según tus objetivos. En general, los ETFs que reparten dividendos los podemos clasificar en diferentes categorías. Estas son las categorías principales en mi opinión:

  • Región: Podemos invertir en ETFs que contengan empresas de una región o países concretos o bien mundiales.
  • High yield: Estos ETFs buscan empresas que repartan un alto dividendo, aunque es posible que sean empresas que luego no tengan una rentabilidad general tan alta como aquellas que no reparten dividendos.
  • Sectores: Podemos también decidir invertir en un sector en concreto y aprovechar el dividendo que ofrezcan. Un sector potente es el de “real state” que suele ofrecer un dividendo bastante alto.
  • Dividend Aristocrats: Aquí estaremos enfocados en invertir en empresas que han mantenido su dividendo o lo han hecho crecer durante más de 25 años.
  • Dividend growth: Estos ETFs incluyen empresas que han ido haciendo crecer su dividendo año tras año.

MEJORES ETFs de reparto de dividendos de TRADE REPUBLIC

Aquí tienes una selección de ETFs que reparten dividendos en Trade Republic con el que te puedes montar una cartera verdaderamente interesante. Es solo una pequeña selección de todo lo que tienen. Por ello siempre es mejor tener acceso por tu cuenta al Broker y ver los más de 3000 ETFs que tienen. Te dejo el ISIN de todos ellos por si quieres más información. Puedes pegar ese ISIN en páginas como just.etf para tener datos frescos. Iré actualizando este listado.

990x250

👉 MSCI EM USD (Dist)

Este ETF invierte en empresas de economías emergentes de todo el mundo, con un mayor peso en Asia y en menor medida en Iberoamérica y Oriente Medio. Los dividendos se distribuyen de manera trimestral.

👉 STOXX Europe 600 EUR (Dist)

Este ETF disponible en Trade Republic, invierte en empresas de Europa y en hasta 600 posiciones. El reparto de dividendos suele ser trimestral. Algunas empresas incluídas serían Nestlé, Roche o Shell.

👉 Dow Jones Industr. Average EUR (Dist)

Este ETF busca replicar el índice del Dow Jones de Estados Unidos, invirtiendo en 30 diferentes posiciones. Los dividendos son entregados de manera semestral (2 veces al año). Los sectores se reparten entre Salud, Servicios Financieros, Tecnología, Industria y Consumo Cíclico.

👉 Core Morningstar US USD (Dist)

Un ETF low cost que invierte en más de 700 empresas, mayoritariamente americanas de capitalización media-grande. Sus dividendos son repartidos de manera semestral e invierte en empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Tesla, Alphabet o Berkshire Hathaway.

990x250

👉 S&P Global Dividend Aristocrats USD (Dist)

Este ETF es uno de los reyes del dividendo. Invierte a nivel mundial con foco en obtener buenos dividendos, que serán distribuidos de manera trimestral. Encontramos empresas como H&R Block, LTC Properties o UNUM Group.

👉 MSCI Europe Quality Dividend EUR ESG (Dist)

Este ETF busca obtener un alto dividendo por encima de la media. invirtiendo en empresas europeas con políticas medioambientales y éticas importantes. Reparten su dividendo de manera semestral y comprende empresas como Novo Nordisk, ASML Holding, SAP, Diageo o Munich.

👉 S&P SmallCap 600 USD (Dist)

Este ETF es interesante si quieres diversificar e invertir en empresas de pequeña capitalización bursátil. Aquí podrás invertir en 600 empresas americanas y obtendrás tu dividendo de manera semestral.

990x250

👉 FTSE EPRA/NAREIT Developed EUR (Dist)

Este ETF puede ser un buen complemento en tu cartera si quieres introducir empresas del sector inmobiliario y construcción. Este ETF invierte en las empresas más grande de Real State a nivel mundial. Reparte su dividendo de manera semestral.

👉 Global High Yield Corp Bond USD (Dist)

Este ETF invierte en Bonos Corporativos de empresas como Ford, Occidental Petroleum, Teva Pharmaceutical o Telecom Italia. Busca obtener buena rentabilidad de bonos a nivel mundial e incluyendo todos los sectores.

💚MEJORES ETFs de dividendos en DEGIRO

DEGIRO también ofrece una buena variedad de ETFs que reparten dividendos. En mi opinión no es tan extensa como la de Trade Republic, pero para ello te preparo esta selección de los 10 principales.

Estos son algunos de los más destacados:

Lista de ETFs Completa de DEGIRO

Si quieres conocer toda la gama de ETFs que ofrece DEGIRO actualmente, puedes consultar en su web oficial. En este post tienes los ETFs más populares de DEGIRO.

📆 ETFs que reparten dividendos mensuales

Algunos ETFs tienen una política de reparto de dividendo mensual. Son algo complicados de encontrar en algunos casos, pero te pondré los ISINS de los ETFs en los Brokers que he mencionado anteriormente, o bien, de alguno similar. Es una buena opción si quieres obtener ingresos pasivos mes a mes para reinvertirlos. En el siguiente vídeo te contaba más en detalle de alguno de ellos:

ETFs que te pagan mensualmente

👉🏾 Wisdom Tree US (DHS)

Es un ETF que invierte en empresas americanas con un alto rendimiento por dividendo. Su distribución es mensual y tiene como principales posiciones:

  • Exxon Mobil
  • Chevron
  • Pfizer
  • Abbvie
  • Philip Morris International

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 6,48% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 6,48 brutos anuales en dividendo.

Gastos corrientes del ETF: 0,38%

Con que Broker invertir en este ETF:

👉🏾 Global X Superdividend (SDIV)

El Global X Superdividend invierte en 50 de las acciones con mayores dividendos de Estados Unidos. Tiene un mayor peso en el sector financiero (33%), seguido del sector inmobiliario (13%) y de materias primas (12%). Distribuye de manera mensual y tiene como mayores posiciones:

  • BW LPG
  • CPFL Energía SA
  • Imperial Brands
  • CIA Paranaense de Energía
  • Redefine Properties

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 12,48% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 12,48 brutos anuales en dividendo.

Gastos corrientes del ETF: 0,58%

Con que Broker invertir en este ETF:

600x90

👉🏾 Global X US Superdividend (DIV)

Este ETF se parece bastante al anterior, pero con matices. También invierte en 50 empresas americanas con muy alto dividendo. Pero por sectores pone más peso en el sector público (19%), gran consumo (16%) y energía (15%). Distribuye de manera mensual y tiene como mayores posiciones:

  • Sabine Royalty Trust
  • Gilead Sciences
  • Consolidated Edison
  • Ennis Inc
  • USA Compresion

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 6,77% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 6,77 euros brutos anuales en dividendo.

Gastos corrientes del ETF: 0,45%

Con que Broker invertir en este ETF:

 👉🏾 Invesco S&P500 High Div Low Vol (SPHD)

Para los que os interese el S&P 500 , tenéis este ETF realmente interesante. Es un ETF que invierte en las 50 posiciones menos volátiles (por lo tanto más estables) y de mayor rendimiento del S&P 500. Con un mayor peso en empresas públicas, energía y gran consumo, distribuye de manera mensual y tiene como mayores posiciones:

  • Altria Group
  • Kinder Morgan
  • Gilead Sciences
  • AT&T
  • Williams Cos

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 3,89% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 3,89 euros brutos anuales en dividendo.

Gastos corrientes del ETF: 0,30%

Con que Broker invertir en este ETF:

👉🏾 Invesco Preferred (PGX)

Un ETF algo diferente. Invierte en renta fija y emisión de deuda corporativa con un grado crediticio moderado. Pone un gran peso en el mercado financiero (69%), sector público (11%) y sector inmobiliario (8%). Como principales acreedores, tendría:

  • JP Morgan
  • Wells Fargo
  • Bank of America
  • AT&T

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 6,57% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 6,57 euros brutos anuales en dividendo.

Gastos corrientes del ETF: 0,30%

Con que Broker invertir en este ETF:

👉🏾 Ishares Preferred & Income securities (PFF)

Un ETF que busca invertir en acciones preferentes, las cuales tienen las características de la renta fija (pagan dividendos fijos) y representan la propiedad de una empresa. Pone un gran peso en instituciones financieras, industria y servicios. Como principales posiciones, tendría:

  • Wells Fargo
  • Citigroup Capital
  • Nextera Energy
  • Danaher Corporation
  • PG&E Corporation
  • Bank of America

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 6,01% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 6,01 euros brutos anuales en dividendo.

Gastos corrientes del ETF: 0,45%

Con que Broker invertir en este ETF:

👉🏾 SPDR (DIA)

Este es el Dow Jones Industrial Average. Un ETF que busca replicar el comportamiento del Dow Jones, a la vez que distribuye un dividendo mensual. Invierte sobretodo en salud, servicios financieros e industria:

  • United Health Group
  • Goldman Sachs
  • The Home Depot
  • McDonald’s
  • Amgen

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 1,91% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 1,91 euros brutos anuales en dividendo. No es muy alto, pero mejor que la mayor parte de cuentas remuneradas.

Gastos corrientes del ETF: 0,16%

Con que Broker invertir en este ETF:

👉🏾 Vanguard Total Bond Market (BND)

Para los que estáis interesados en el mercado de renta fija y obtener rentas pasivas, este ETF os encantará. Invierte en todo el mundo en bonos corporativos y de gobiernos y obtén la rentabilidad por dividendo superior al 2%. Principales posiciones:

  • Abbvie
  • Amazon
  • Abbott Labs
  • American Express

Rendimiento del dividendo: En enero del 2023 repartía un 2,88% en dividendo. Por 100 euros invertidos obtienes 2,88 euros brutos anuales en dividendo. No es muy alto, pero mejor que la mayor parte de cuentas remuneradas.

Gastos corrientes del ETF: 0,03%

Con que Broker invertir en este ETF:

Próximamente

Iré añadiendo nuevos ETFs a este listado, de distintas categorías, Brokers, etc. Si quieres estar al corriente, te puedes registrar en la comunidad currante para estar al tanto de las novedades (tranqui que no hago SPAM 🙂)

Registro a la Comunidad Currante