Myinvestor vuelve a ampliar su oferta de fondos con el Global ACWI (All Countries World Index), que como su nombre indica, invierte en todo el mundo, incluyendo mercados emergentes. Es por tanto una evolución respecto al fondo Myinvestor Ponderado Economía Mundial.
Hasta ahora solo se podía invertir a través de ETF, como el SPDR MSCI ACWI UCITS ETF, que está disponible en este BROKER por si quieres invertir en él.
¿En qué invierte el fondo Global ACWI de Myinvestor?
Este fondo replica el MSCI ACWI Index, donde se ven representadas todas las economías mundiales, siguiendo esta distribución por países:
61,84% – Estados Unidos
5,46% – Japón
3,68% – Reino Unido
3,63% – China
3,1% – Canada
22,3% – Otras regiones
Respecto a los sectores, estos son los principalmente representados en este índice:
21,45% – IT
14,34% – Finanzas
12,17% – Sanidad
11,59% – Gran Consumo
9,58% – Industria
7,56% – Servicios de comunicación
7,48% – Consumo minorista
5,23% – Energía
4,64% – Materiales
3,2% – Utilities
2,75% – Sector inmobiliario
Aquí tienes en detalle lo que indica la ficha del índice:

Principales posiciones del fondo Global ACWI
No encontrarás muchas sorpresas al respecto de las principales empresas en las que invierte este fondo. Adquieren mayor relevancia las posiciones que no estarían en el top 10. Aquí puedes ver las 10 empresas con mayor peso:

Hay una buena diversificación por sectores como puedes ver, siendo el tecnológico el que tiene más peso, pero también con una importante relevancia del sector de salud o comunicaciones.
Diferencias entre el fondo Myinvestor Ponderado Economía Mundial y el ACWI
Myinvestor lanzó no hace mucho su fondo Ponderado a la economía mundial. Entonces, ¿en qué se diferencian ambos fondos?
El Fondo de Myinvestor ponderado intenta replicar al índice ACWI a través de la inversión en otros fondos/ETFs, de manera que pueda imitar la distribución del índice. Aquí puedes ver los distintos fondos y ETFs que forman el Fondo de Myinvestor Ponderado. Verás que más que un fondo es como una cartera de fondos con distintos pesos.

Además, el fondo ponderado de Myinvestor distribuye los pesos en base al PIB de cada país, y no a la capitalización bursátil.
Diferencias entre el fondo Global ACWI y el MSCI World
Pueden parecer índices iguales, pero no lo son. En la siguiente imagen puedes ver como el ACWI es algo más completo, al incluir más países en su composición.
La principal diferencia es la inclusión de mercados emergentes como Brazil, Chile, República Checa, Polonia, China o India.
Esto convierte el MSCI ACWI en un índice más completo. ¿Pero más rentable?

La rentabilidad del ACWI es muy similiar a la del MSCI World. Hay que entender que aunque incluya más mercados, estos no tienen un peso demasiado grande como para implicar mucha diferencias de rentabilidad. Aquí puedes ver una comparación de los resultados obtenidos en ambos índices.

La rentabilidad acumulada desde el 2007 ha sido de un 211,91% para el ACWI Vs 225,99 del MSCI World. La menor rentabilidad del ACWI se debe a las economías emergentes, que puedes ver que han rendido peor y también son más volátiles. No sería raro sin embargo que en los próximos años suceda lo contrario.
Diferencias entre el fondo Global ACWI y el S&P500
Te puede sonar el S&P500 de haberlo visto en muchos artículos y vídeos. La diferencia principal es que el S&P500 es un fondo americano que recoge las 500 empresas con mayor capitalización bursátil. Es decir, solo invierte en empresas con sede en Estados Unidos y deja de lado el resto de economías.
El fondo Global ACWI no se olvida de esas empresas y les da bastante peso, aunque compensa con las demás regiones.
Si buscas un fondo con un mayor reparto y distribución, es mucho mejor el ACWI. Si lo que quieres es apostar a las 500 empresas más grandes y con principal actuación en Estados Unidos, entonces el S&P500 se adapta mejor.
💰 Rentabilidad esperada del fondo ACWI de Myinvestor
Aunque rentabilidades pasadas no auguran futuras, podemos entrever que la rentabilidad del fondo ACWI de Myinvestor será bastante similar a la del MSCI World.
A 5 años, la rentabilidad anualizada de este índice ha sido de: 6,97% (Vs 7,85% del MSCI World).
A 10 años, la rentabilidad anualizada de este índice ha sido de: 8,70% (Vs 9,47% del MSCI World).
💔 Comisiones del fondo ACWI de Myinvestor
La comisión de gestión del fondo ACWI es del 0.30% y la comisión de depósito es de un 0,08%.
A partir de qué cantidad se puede invertir en el fondo Global ACWI?
Se puede invertir a partir de 10 euros. Por lo que es accesible a todo tipo de inversores. ¡No hay excusas! Si estás interesado en empezar a invertir en él, aquí puedes hacerlo: QUIERO INVERTIR EN EL FONDO GLOBAL ACWI DE MYINVESTOR.
Mi opinión del fondo ACWI de Myinvestor
Me parece una alternativa interesante para quien no se quiera complicar y desee invertir en pocos fondos o solo en uno. Al tener representación de todas las economías nos aseguramos que le damos un peso mayor o menor a cada una de ellas.
Sin embargo no creo que aporte mucho más de lo que lo hace un fondo indexado al MSCI World o el Myinvestor Ponderado a Economia Global. Es una manera más de poder invertir de manera global pero sin aportar una novedad que sea, en mi opinión, de gran relevancia o utilidad.
📗 ¿Cómo invertir en fondos indexados como este?
Para invertir en este fondo, te recomiendo antes que eches un vistazo a la guía de fondos indexados que he preparado. Luego te dejo también el tutorial por si te decides a usar Myinvestor.

💚 ¿Cómo empezar a invertir en Myinvestor?
Aquí te dejo el tutorial para empezar a invertir en Myinvestor. Recuerda que hay un plan amigo para llevarte 20 euros si empiezas a invertir con los códigos que tenemos en esta web.