Hoy en día ya no necesitamos 30.000 o 40.000 euros para empezar a invertir en inmuebles. Con menos de 100 euros hay empresas que nos permiten obtener rentas de alquileres, plusvalías por venta de apartamentos o financiar proyectos inmobiliarios a gran escala. La inversión inmobiliaria se ha democratizado. Aquí te cuento las principales opciones que conozco y he ido probando.
Si quieres ver mis resultados actualizados invirtiendo en inmuebles…
En el post de “Mis inversiones” vas a poder hacer seguimiento del rendimiento de mis inversiones a tiempo real. Solo hay que registrarse, que es gratis y ya podrás echar un vistazo 😀

Invertir en inmuebles con 50 euros
Para los que tengáis poco capital, es posible invertir en propiedades por solo 50 euros. Yo personalmente he probado y funciona bien la siguiente plataforma:
👉Brickstarter: Recibir rentas invirtiendo 50 euros
Brickstarter te permite invertir parcialmente en inmuebles y aprovechar el rendimiento de los alquileres y la posterior venta del apartamento. He probado esta plataforma y por ahora debo decir que funciona bastante bien. Además, hasta que no se adquiere el apartamento vas a recibir un 5% anual del capital que has aportado. Como puedes ver, por poco dinero puedes ir obteniendo rendimiento des del minuto 0.
🚀Puedes acceder AQUÍ a BRICKSTARTER

Si quieres más información, aquí tienes un post dedicado a mi experiencia y valoración de BRICKSTARTER.
Invertir en proyectos inmobiliarios con 100 euros
Si dispones de 100 euros, puedes empezar a invertir con las siguientes plataformas de inversión inmobiliaria.
👉Reinvest24: Rentabilidades de hasta el 15,8%
Un gran descubrimiento por su alta rentabilidad y buen funcionamiento ha sido Reinvest24. Aquí invertirás en distintos tipos de proyectos: Préstamos a promotores, alquileres, etc. Lo bueno es que, al igual que Brickstarter, vas a ir recibiendo intereses y rentas de manera periódica. Lo normal es que sea mensual.
Además, si usas el siguiente enlace tendrás disponibles 10 euros adicionales para tu primera inversión en Reinvest24.
📢Click aquí para acceder a la promoción de REINVEST24.
En el siguiente post, te cuento mi experiencia con Reinvest24 y mi opinión actualizada.

Invertir en inmuebles con 250 euros
Para los que tengan un capital un poco más elevado, existe la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios por menos de 300 euros.
👉Inversión con poco dinero en CIVISLEND
Uno de los últimos descubrimientos ha sido CIVISLEND, una plataforma española que permite invertir en distintos proyectos inmobiliarios y supervisada por la CNMV. Aquí podemos esperar rentabilidades medias de un 9% anualizado y encontramos todo tipo de proyectos: Préstamos, plusvalías, etc. Hace poco me animé con un proyecto y te iré informando de como me funciona:

Además tienen un plan amigo, por lo que puedes ganar hasta 75 euros con tu primera inversión usando el siguiente enlace: QUIERO MIS 75 EUROS CON CIVISLEND.
Si no se te abre, puedes copiar la URL: https://www.civislend.com/registro?referrer=mnrQbxAeK2
Invertir en inmuebles con 500 euros
Si tienes ya 500 euros, aparecen bastantes alternativas para invertir. Las que yo conozco y estoy utilizando son las siguientes:
👉Inversión en mercado inmobiliario con WECITY
WECITY es una plataforma parecida a CIVISLEND, pero se necesita un mínimo de 500 euros para invertir en la mayor parte de sus proyectos. Al igual que CIVISLEND, tienen una bonificación de 50 euros para usar en tus inversiones si usas el siguiente código amigo: https://www.wecity.io/referral-WECITY-MUYBWS/

👉Invertir en proyectos inmobiliarios con URBANITAE
Ya he hablado bastante en mi blog y Youtube sobre Urbanitae. Es la plataforma de crowdfunding inmobiliario donde tengo más dinero invertido y aquí tienen distintos tipos de proyectos también: Rentas, préstamos, plusvalías, etc. Destaca esta empresa por el éxito de la mayor parte de proyectos, que se liquidan antes de tiempo y algunos con mayor rentabilidad que la esperada. Puedes obtener también hasta 75 euros con su plan amigo usando este enlace: https://urbanitae.com/es/invitado?access=U031517

Invertir en inmuebles mediante REITS con poco dinero
Una alternativa para invertir en el mercado inmobiliario, diversificando al máximo y con bajos costes es hacerlo a traves de REITS: Real State Investment Trust. Para ello necesitarás usar un Broker. Una opción interesante es Scalable Capital, que dispone de infinidad de ETFs, acciones, etc. Aquí te dejo algunos de los REITS disponibles:
- Alstria office REIT-AG: DE000A0LD2U1
- Deutsche Konsum REIT-AG: DE000A14KRD3
- PARAGON REIT: SG2G02994595
- NNN REIT INC: US6374171063
- GLOBAL MEDICAL REIT INC. US37954A2042
